En el primero de los ámbitos, en estos cuatro años AED ha puesto en marcha el Código Ético de los directivos españoles, ha potenciado los Premios al mejor directivo del Año incorporando nuevas categorías y ha alcanzado acuerdos con entidades de prestigio como Forética.
Entre sus acciones de compromiso con la sociedad destacan la campaña solidaria Ningún Niño sin Libros y el programa Directivos por un día, que ha puesto a centenares de estudiantes universitarios por primera vez en contacto con el mundo laboral, a través de encuentros con directivos de primer nivel. De la labor realizada con jóvenes y futuros directivos, también destacan la puesta en marcha del Círculo Drucker y de los encuentros Piknik (junto a Trivu).
En un momento de cambio de los modelos de liderazgo, AED ha querido seguir siendo útil a sus socios y socias, poniendo a su disposición diversas iniciativas y programas para aportar valor a su desarrollo profesional, como el programa “De directivo a consejero” de la Escuela de Consejeros (junto a KPMG y el IESE), los foros Reinvéntate o la publicación de informes sobre la profesión directiva.El tercero de los ejes de la legislatura de Juan Antonio Alcaraz –el crecimiento territorial- también se ha visto refrendado con la puesta en marcha de la sede de AED en Sevilla, como fruto de la integración de la asociación de directivos andaluces ADACEM. Asimismo, en estos cuatro años AED ha crecido en número de socios individuales (superando los 2.500) y corporativos, pasando de 30 a 47.
El último año del mandato se ha visto caracterizado por la agilidad y capacidad de innovación con la que la Asociación ha hecho frente a los retos planteados por el Covid-19. En los primeros compases de la pandemia, AED publicó una guía de actuación que sirvió como referencia para directivos y organizaciones y fue pionera en la creación de eventos digitales. También puso en marcha reuniones virtuales de socios para compartir experiencias (Círculos de AED) y colaboró en la difusión de las iniciativas desarrolladas por las empresas españolas en favor de los sectores más afectados. El compromiso social de los directivos quedó patente en la campaña solidaria impulsada junto al Hospital Clínic para conseguir respiradores de emergencia, que consiguió recaudar más de 1 millón de euros.
Gracias a todas estas iniciativas, AED ha logrado minimizar la pérdida de socios individuales y corporativos, ha logrado garantizar la sostenibilidad del proyecto y ha maximizado la aportación de valor a sus miembros.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en esta web. Si continúas navegando, entendemos que aceptas su uso.